Traslado de pasajeros

Cuando se realiza una compra online de un producto, comprende de numerosas fases. Así, desde que se recoge del almacén, hasta que le llega al cliente final, ha de pasar por numerosos procesos y trayectos.En el dinámico mundo del comercio electrónico y la distribución, uno de los conceptos más relevantes en la actualidad es el servicio de última milla.

Este término hace referencia al tramo final del proceso logístico, es decir, el desplazamiento de los productos desde un centro de distribución hasta el cliente final.

Aunque puede parecer una etapa sencilla, en realidad representa uno de los mayores desafíos para las empresas que buscan entregar sus productos de forma rápida, eficiente y segura.

La última milla no solo es un eslabón logístico, sino también una herramienta clave para mejorar la experiencia del cliente, fidelizarlo y diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo.

¿Qué es exactamente la última milla?

El término “última milla” (last mile delivery, en inglés) se refiere al último trayecto que realiza un producto desde el punto de distribución hasta su destino final, que suele ser el domicilio del consumidor o un punto de entrega. Aunque representa una pequeña parte del recorrido total, es una de las fases más críticas del proceso logístico.

Esta etapa es determinante porque es el único contacto físico que el cliente tiene con la empresa durante la compra online, lo que convierte al repartidor o transportista en el rostro visible de toda la marca. Una buena experiencia de última milla puede generar confianza, mientras que una mala entrega puede arruinar la percepción del cliente, incluso si todo lo anterior fue perfecto.

¿Dónde se aplica el servicio de última milla?

La última milla es ampliamente utilizada en diversos sectores como:

  • E-commerce y retail: entrega de compras online de ropa, tecnología, alimentos, etc.
  • Farmacéutica: envío de medicamentos y productos de salud.
  • Alimentación y bebidas: pedidos de supermercados, restaurantes, bebidas a domicilio.
  • Electrodomésticos y mobiliario: entrega de productos grandes y pesados.
  • Servicios técnicos: instalaciones o mantenimiento a domicilio.

Como empresa de servicios de última milla, transwork realiza la gestión de transporte de encomiendas centrado en el último trayecto que ha de realizarse en la entrega final. Es decir, suele corresponder al trayecto que se hace una vez se han agrupado una serie de paquetes y que luego se distribuyen en la ciudad.

Las ventajas de este servicio de transporte son:

  • Optimización de la ruta.
  • Ahorro de costes.
  • Eficiencia de la operativa de la empresa
  • Mayor satisfacción del cliente.

Transwork es una empresa que nace en el año 2014 como una respuesta a las necesidades del mercado nacional en cuanto a servicios de transportes de encomiendas.

Su objetivo es entregar un servicio de excelencia y calidad, basado en la satisfacción de las necesidades de sus clientes con tarifas competitivas operando en forma eficiente, segura y comprometida con sus pasajeros.

Actualmente, contamos con 2 unidades de negocios:

Su flota comprenden de una serie de diversos tipos de autos para mayor efectividad y comodidad para sus clientes.

El éxito de cualquier negocio depende, en gran medida, de darle a sus clientes una buena experiencia de compra y recepción de sus productos. Además, es fundamental que la distribución de las entregas sea organizada, para ayudarlo a cumplir esa meta se encuentra Transwork.

INFORMACIÓN TRANSWORK

Enlace: https://www.transwork.cl/
Teléfonos: +569 5092 5679.
Correo: scabrera@transwork.cl
Dirección: Empresa de traslado de pasajeros enSantiago, Merced 838A, Santiago, Región Metropolitana.

Comentarios no abiertos

Archivos
Categorías